¿Sigues buscando el menú perfecto para estas navidades? Pues di adiós al agobio, ¡porque venimos a rescatarte!
Te traemos una lista de recetas de Navidad para que puedas elegir las que más te gusten y elaborar el menú a tu antojo, acertando con unos platos dignos de un restaurante con estrella: tres entrantes, tres primeros, tres principales y cuatro postres espectaculares, rápidos y amistosos con el bolsillo, que no te complicarán la vida y encima te harán quedar de lujo delante de los tuyos.
¿Lo mejor? Todas nuestras recetas son muy saludables, porque están elaboradas con ingredientes naturales bien producidos, como los huevos camperos de Pazo de Vilane, puestos por gallinas criadas en libertad en pastos verdes gallegos, y mimadas, más que cuidadas, bajo los máximos criterios de bienestar animal.
Todos esos cuidados se notan, y mucho, a la hora de cocinar y degustar, porque son huevos como los de antes, con un sabor pleno. ¡Verás qué yemas tan cremosas y qué claras tan densas tienen!
No le des más vueltas y anota los ingredientes. Prepárate, que estas fiestas vas a lucirte -¡cómo Dios manda!- en tus comidas y cenas navideñas.
Tres entrantes festivos para ir abriendo boca
En toda mesa navideña que se precie no pueden faltar estos entrantes deliciosos y bien presentados que entran por los ojos.
Recuerda que el emplatado da el toque final a tus platos y hace que los invitados se enamoren todavía más de tu menú.
Croquetas de gambas
Con el tiempo, las croquetas han terminado convirtiéndose en un alimento delicatessen. ¿Qué mejor manera de rendir homenaje a este manjar de nuestra gastronomía que presentándolas como deslumbrante entrante de tu mesa navideña?
Lo mejor de nuestra receta de croquetas de gambas, además de la textura incomparable que le aportan los huevos camperos de pazo en su punto exacto de cocción, es la facilidad para incorporarla en cualquier menú: ya sea el día de Nochebuena como entrante, el de Nochevieja como plato principal o el mismo día de Navidad, aprovechando el marisco sobrante de la noche anterior.
Sin lugar a dudas, esta receta va en sintonía con todos y cada uno de nuestros valores, permitiéndonos reducir el desperdicio alimentario y contribuir, de ese modo, al cuidado del planeta.
¿Te animas a prepararla este año?
Canapés navideños
Acertar con las cenas de Navidad es todo un reto, cada persona tiene sus gustos y tratar de complacer a todo el mundo resulta agotador. Te proponemos empezar la noche con estos canapés variados, que juegan con diferentes ingredientes para adaptarse a todos los paladares. Con nuestros huevos camperos del Pazo como base, cada mordisco se convierte en un auténtico festín. ¿Salmorejo, cangrejo y huevo, tartar de salmón, o tostadas de huevos revueltos con queso Ulloa y pimientos del piquillo?
Tú, ¿con cuál te quedarías?
Pastel de cabracho
Una receta de Navidad que parece de restaurante pero que es bien sencillita.
Nuestra propuesta lleva cabracho y pescadilla, pero también puedes elaborarlo con cualquier pescado a buen precio que encuentres en el mercado. El toque especial se lo dan, sin duda, los huevos camperos de Pazo de Vilane que podrás encontrar muy cerca de tu casa.
Nuestra receta de pastel de cabracho es facilísima: cuece los pescados con puerro, zanahoria, perejil y laurel; desmígalos, y ponlos en un molde junto a unos huevos camperos batidos, nata líquida y tomate frito.
Llévalo al horno y cuájalo durante ¾ de hora, aproximadamente. Cuando esté listo sólo tendrás que desmoldar y adornar a tu gusto. Nuestra propuesta de presentación es ideal para el picoteo: en taquitos y sobre unos trozos de pimiento rojo asado.
Lo bueno de esta receta es que mejora mucho cuando reposa, así que podrás prepararla uno o dos días antes y adelantar trabajo.
Tres primeros navideños que nunca fallan
Crema de calabaza
Calentita, reconfortante y deliciosa. Esta receta de crema de calabaza con escabeche de setas ¡está para chuparse los dedos!
Seguro que los tuyos agradecen algo tan suave y digestivo como entrante en la comida de Navidad o en la de Año Nuevo, sobre todo después de los excesos de las noches anteriores.
Puedes prepararla un par de días antes y conservarla en la nevera, tapada. Así ya tendrás el primer plato listo y no andarás con prisas en estos días tan especiales.
Crema de champiñones
Hay sabores que por su intensidad ¡son únicos! Por ejemplo el de esta crema de champiñones con yema naranjita de huevo campero y picadillo de setas.
Es uno de esos platos fáciles de preparar pero vistosos, que te sacan de cualquier apuro y consiguen, por increíble que parezca, que todo el mundo te pida la receta.
Claro que solo tú, que nos estás leyendo, te sabes todos los trucos para hacer que salga riquísima, como; por ejemplo, utilizar yemas procedentes de huevos de primera puesta, más pequeñitas, concentradas, sabrosas y visualmente atractivas.
Pastel de atún
Una de las recetas más fáciles, resultonas y completas que podemos ofrecerte como primer plato es este pastel de atún con huevo cocido y pimientos rojos. Se hace en un santiamén y lo mejor de todo es que luce tanto que no se nota. En horno, microondas o airfryer, ¡el resultado es siempre espectacular!
Esta receta es también una propuesta interesante como entrante, ya que el pastel se puede cortar en prociones y emplatar de mil y una formas diferentes, en función de la situación.
¡No podrás evitar preguntarte cómo algo tan fácil puede estar tan delicioso!
Tres platos principales para quitarse el sombrero
Pescado al horno con patatas duquesa
Es imposible decir que no a un buen pescado. Si buscabas un clásico de los que nunca pasan de moda, ¡enhorabuena, porque lo has encontrado! Mientras el pescado sea fresco y las patatas cremosas se preparen con mimo e ingredientes de calidad, el resto está hecho.
El secreto de nuestra receta de pescado al horno con patatas duquesa es su sencillez: sabores limpios, texturas equilibradas y un toque dorado en la superficie que logra que el plato se vea irresistible.
Pastel de carne
Nuestra receta de pastel de carne con huevo cocido es un plato perfecto para estas fechas, porque gusta a todos (especialmente a los peques de la casa) y es muy fácil y rápido de preparar.
No necesitarás muchos ingredientes (apenas carne de ternera y cerdo, huevos camperos, queso en lonchas y pan duro o pan rallado) ni mucho tiempo, pues casi todo se lo lleva el horneado.
En Pazo de Vilane siempre lo servimos con puré de patata casero y salsa española (cebolla, mantequilla, harina y caldo) y es un gozo ver lo poco que dura en los platos.
Solomillo Wellington
Otro clásico entre los clásicos de las recetas navideñas: en nuestro solomillo Wellington hemos reducido pasos para hacerlo más sencillo, pero no por ello hemos regateado en sabor.
Prueba y verás: la receta de solomillo Wellington ya no tendrá misterios para ti. Un poco de hojaldre, unos champiñones, un poco de foie, jamón serrano y, por supuesto, huevos camperos del Pazo… ¡Ya tienes todo lo necesario para llevar a la mesa de Navidad un plato de concurso!
Pimientos del piquillo
Los pimientos del piquillo son un verdadero tesoro dentro de nuestra gastronomía. Como puedes comprobar, se trata de un plato práctico, bonito y tremendamente apetecible. Cualquier relleno les viene bien, lo importante es que sea de calidad. Nosotros los hemos hecho con merluza fresca, gambas y huevos camperos recogidos con mimo: ¡la receta del éxito!
Cuatro postres de Navidad para tocar el cielo
Para muchos, lo mejor llega al final. Y es que no hay comida navideña que se precie sin un buen surtido de postres. Por eso, si de verdad quieres conquistar a tus invitados, es en los dulces donde debes dar el do de pecho.
Para ayudarte a pasar la prueba con sobresaliente te traemos cuatro postres de Navidad fáciles y deliciosos. ¡Verás cómo aciertas de lleno!
Roscón de Reyes
A nuestras majestades de Oriente hay que recibirlas como se merecen, con un buen roscón de Reyes casero, doradito por fuera y deliciosamente esponjoso por dentro. Este año, si te lo tomas en serio y sigues nuestras instrucciones al pie de la letra, podrás hacer magia delante de toda la familia con este tiernísimo bollo cargado de tradición.
Panettone
¡Bendito sea el italiano que inventó el panettone! Este, con cobertura de chocolate, es una auténtica locura, un verdadero regalo, un pecado navideño con el que desearás tropezar una y otra vez de forma voluntaria.
Si amas este dulce tanto como nosotros, sabrás que hoy en día es misión imposible encontrar uno con buenos ingredientes. Los los industriales están llenos de aditivos y conservantes. Al prepararlo en casa, puedes asegurarte de que tu creación lleve solo lo mejor, mientras te das el gusto de disfrutar de un panettone tan fotogénico como tentador.
Bandullo o puding gallego
¿Te ha sobrado alguna barra de pan? Pues ya tienes postre para tu menú navideño. Súmale leche, pasas, piñones, mantequilla y la ralladura de un limón… Y lo tendrás listo en 1 hora.
En Pazo de Vilane, el bandullo, un dulce tradicional de cocina de aprovechamiento (o de guerrilla, como también nos gusta denominarla) se sirve en casi todas las grandes celebraciones.
Su receta ha ido pasando de generación en generación en Pazo de Vilane y, por supuesto, no puede faltar en cualquier Nochebuena, Navidad o Año Nuevo que se precie.
Flan de turrón
Presenta a tus invitados la mejor versión del tradicional turrón blando o de Jijona con esta receta de flan de turrón.
Es un postre elegante y ligero, por su textura suave y aterciopelada (en eso tienen mucho que decir los huevos camperos del Pazo) y por la fina base de piña natural, que le da un contrapunto ácido delicioso.
Decídete por este postre si tus comensales presumen de paladar fino.
Como ves, tienes multitud de opciones para elaborar un menú festivo de Navidad económico, fácil y muy rico. Ahora sólo falta que dispongas tu mejor vajilla para vestir la mesa de gala, como la ocasión requiere.
Aprovecha la naturaleza, tu gran aliada, para decorar tu hogar: con hojas secas, ramas caídas de los árboles, hiedra, o setos de bayas rojas podrás montar atractivos centros de mesa. Complétalos con palitos de canela, rodajas de cítricos desecados, y lazos o restos de tela que tengas en casa.
Además, siempre puedes usar nuestra cajita de Pazo de Vilane para llevar a cabo un montón de ideas sostenibles de decoración navideña: desde servilleteros con el nombre de cada comensal hasta casitas decoradas para el árbol, renos, o arbolitos de cartón.
Y si recortas la gallinita de nuestra caja de cartón podrás colgarla en el árbol. ¡Queda preciosa!
Lo importante es que tu hogar respire paz y armonía, y que todos los tuyos puedan reunirse alrededor de una gran mesa para disfrutar de la buena comida y la mutua compañía. ¡Feliz Navidad!
¿Te ha interesado esta noticia? ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis un libro digital!