El bandullo es un postre tradicional gallego que corre peligro de extinción. Se trata de un puding o flan de delicadísima textura con pasas y frutos secos (piñones, nueces…) cuya receta ha ido pasado en Pazo de Vilane -durante siglos- de generación en generación.
Como el bandullo está riquísimo, es sano, y para colmo es barato (hoy día lo enmarcaríamos en la “cocina de aprovechamiento» o «de guerrilla»), en el Pazo estamos muy dispuestos a defenderlo a capa y espada y revalorizarlo, para que vuelva a ser el protagonista de las sobremesas en días de fiesta. ¿Te unes a nuestra cruzada?
Dicen que los buenos recuerdos acuden a la memoria al calor de los gratos olores. Y debe ser cierto, porque siempre que percibimos el dulce aroma del bandullo horneándose en Pazo de Vilane comenzamos a rememorar días de fiestas, familia y risas de nuestra infancia.
Y es que nuestras abuelas –cuentan que incluso nuestras bisabuelas- solían hacer este postre (que recuerda algo a los puding ingleses) en fechas señaladas de las navidades o del entroido (el carnaval gallego). Naturalmente, se usaban los huevos "de casa", de campo, muchas veces recogidos el mismo día. En eso, es cierto, poco hemos cambiado.
El bandullo era una receta de galleguiñas sabias, de esas que (con muy poco) sabían sacar partido a los alimentos que tenían por casa y lucirse en la mesa. O sea, justo lo que necesitamos hoy día (en estos tiempos complicados): un postre que cunde si sois muchos, y que se elabora con ingredientes naturales y muy asequibles.
Por cierto, recientemente el programa Fun polo Aire, de la Televisión Gallega (TVG) vino a visitarnos para interesarse por nuestros huevos camperos y nuestra receta familiar de bandullo.
Begoña, nuestra querida cocinera, elaboró en un santiamén el dulce, mientras Nuria explicaba a los televidentes las raíces y orígenes del bandullo en la familia Varela-Portas, ligada a Pazo de Vilane desde el XVIII.
Te apuntamos todos los ingredientes y los pasos más abajo. O, si lo prefieres, puedes a seguir a Begoña en este vídeo.
Ya nos contarás cómo te queda...
Ingredientes
500 ml de leche entera
Media barra de pan en migas muy menudas (mejor reseco)
100 gramos de pasas
1 puñado de piñones
Ralladura de limón
2 cucharadas de mantequilla
6 cucharadas de azúcar
6 huevos
Elaboración
Pon el pan en remojo en la leche.
Añade todos los ingredientes, menos los huevos y la mantequilla, a la mezcla del pan con la leche.
Derrite la mantequilla y viértela.
Bate los huevos e incorpóralos. Mezcla todo con una cuchara de madera.
Unta un molde con mantequilla y espolvorea con harina.
Coloca un papel de horno en el fondo y echa la mezcla.
Introduce el molde en el horno al baño María (calor arriba y abajo) a 180º, unos 45 min (desde que hierva el agua).
Retira del horno cuando al pinchar el bandullo con la punta del cuchillo salga limpia.
Déjalo enfriar completamente antes de desmoldar.
Dónde comprar
Ya sabes la receta, ahora te toca a ti. Consigue nuestros productos en tu tienda más cercana.
Usamos cookies en nuestros sitios web para poder darte la mejor experiencia recordando tus preferencias en futuras visitas. Haciendo click en “Aceptar”, nos da el consentimiento para usar TODAS las cookies. Sin embargo, puedes visitar las preferencias de las cookies elegir tu consentimiento en cada categoría.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.