No hay Semana Santa que se precie sin unas riquísimas torrijas tradicionales, ni sobremesa en esta época sin “expertos tertulianos” que debatan sobre la ejecución ideal de tan tradicional receta española.
A unos les gustan solas (con azúcar y canela por encima); otros matan por una buena torrija empapada en vino. Un tercer grupo, el más goloso, defiende a capa y espada las torrijas de miel o bañadas en almíbar. Lo cierto es que existen infinidad de variantes de las torrijas… ¡Y todas están buenas!
¿Sabías que hay quien las rellena con crema pastelera o con chocolate? ¿Y quien se atreve a hacer torrijas a partir de horchata?
Nosotros te desvelamos nuestra fórmula secreta torrijera, la receta de torrijas de Pazo de Vilane, basada en leche, huevo campero y un chorrito de almíbar de vino dulce.
No aseguramos que sea la mejor… Pero sí te prometemos que con nuestras torrijas caseras te chuparás los dedos.
¡Prepáralas, y lúcete!
Ingredientes
- 2 barras de pan para torrijas
- 2 huevos camperos Pazo de Vilane
- 150 gr. de azúcar (aprox)
- 150 ml. de agua
- 1 cucharada de miel
- Una o dos cucharadas de vino dulce, mistela o anís (opcional)
- 1 litro de leche
- Cáscara de limón, naranja o lima (la que prefieras)
- Una ramita de canela
- Vainilla (en rama o en esencia)
- Aceite de oliva 0,4 para freír
Elaboración
- Elabora un almíbar con unos 100 gramos de azúcar y una cucharada de miel. Calienta a fuego lento hasta que tome un bonito color dorado.
- Con mucho cuidado (para evitar salpicaduras que podrían quemarte) añade el agua.
- Si las torrijas no son para niños, incorpora un par de cucharadas de vino dulce o anís. En tal caso, sube el fuego hasta que se evapore el alcohol y la mezcla esté espesa.
- Retira el almíbar del fuego y deja que se enfríe.
- Por otro lado, calienta en una cazuela 1 litro de leche. Añade la cáscara de limón o naranja, 50 gramos de azúcar, una rama de canela y la vainilla.
- En cuanto rompa el hervor, retira del fuego y deja reposar hasta que esté casi fría, para que se infusione la leche.
- Mientras, ve cortando las rebanadas de pan y mójalas en la leche.
- Bate dos huevos camperos, escurre ligeramente las torrijas y ve pasándolas por los huevos batidos.
- Frielas en abundante aceite de oliva suave (0,4), para que las torrijas puedan flotar. En cuanto cojan un color dorado bonito, dales la vuelta.
- Saca de una en una y escurre en papel de cocina absorbente.
- Una vez escurridas, colócalas todas en una bandeja e incorpora el almíbar, que deberá estar frío.