Cuando llega el otoño, nada despierta más los sentidos que el aroma dulce y especiado de la calabaza recién asada. Un olor que nos recuerda a los días cortos, las hojas crujiendo bajo los pies y esas largas tardes de manta suave y película junto a la chimenea.
En Pazo de Vilane hemos querido transformar todas estas sensaciones en algo tangible, y lo hemos hecho a través de unas tortitas de calabaza esponjosas y reconfortantes, perfectas para un desayuno o brunch de domingo en casa.
Ese sabor dulce y ligeramente terroso, combinado con el jengibre, la canela y la nuez moscada llena el paladar de suavidad y calidez, mientras la textura jugosa de la masa convierte cada bocado en un pequeño placer otoñal. Todo esto se potencia todavía más gracias a los huevos camperos de Pazo de Vilane, con el sabor intenso y natural que los caracteriza, aportando cuerpo y color a la elaboración. Porque cuando los huevos son buenos, criados como los de antes, se nota en el resultado.
¿Quieres probarlos? ¡Encuentra tu tienda más cercana en nuestro buscador y lleva a tu cocina toda la frescura de los campos gallegos de la Ulloa, concentrada en un huevo!
Guarda bajo llave estos consejos para unas tortitas de calabaza de cafetería
Si quieres que tus tortitas queden siempre perfectas (tiernas, doraditas y llenas de sabor) debes dominar, además de la receta, los pequeños secretos que marcan la diferencia.- Para obtener unas tortitas esponjosas, la masa resultante de mezclar la harina con el resto de ingredientes debe quedar cremosa, no completeamente líquida.
- Si tienes tiempo, deja reposar la masa unos 10-15 minutos antes de cocinarla. Esto ayuda a que la harina absorba bien los líquidos y las tortitas queden más jugosas.
- Usa siempre una sartén antiadherente. Cuando la sartén comience a calentarse a fuego medio-bajo, añade la mantequilla, espera a que se derrita del todo y vierte acto seguido la masa.
- La mantequilla potencia el sabor y es la responsable del tono dorado que tanto nos gusta en los postres; pero si prefieres algo más ligero, puedes sustituirla por un aceite vegetal suave. ¡También quedarán deliciosas!
- Entre tortita y tortita, limpia la sartén con papel de cocina para evitar que los restos de mantequilla quemada estropeen la siguiente que hagas.
- Si te gusta experimentar, puedes añadir un toque de clavo de olor o cardamomo a la mezcla para darle un giro diferente al sabor. También puedes utilizar sirope de agave o miel en lugar de azúcar de caña.
- De avena, coco o integrales son opciones de harinas alternativas que, aunque cambian ligeramente la textura, son totalmente válidas para esta receta.
Ingredientes
- 2 huevos camperos Pazo de Vilane
- 200 g de calabaza
- 200 g de yogur griego
- 2 cucharadas de harina
- Jengibre en polvo
- Canela
- Nuez moscada
- 1 cdta de esencia de vainilla
- 2 cucharadas de azúcar de caña
- Mantequilla
- Sirope de arce
- Nueces
- Arándanos
Elaboración
- Retira la piel de la calabaza y córtala en dados. Colócala en un recipiente apto para microondas, cubre con papel film y caliéntala a máxima potencia durante 8-10 minutos, hasta que esté tierna.
- Cuando esté lista, retira el film y añade jengibre en polvo al gusto, canela, nuez moscada y el azúcar de caña. Usa un tenedor o una batidora para machacar la calabaza y obtener un puré de textura suave.
- A continuación, incorpora los huevos camperos Pazo de Vilane y la esencia de vainilla y mezcla bien con unas varillas, hasta que todo esté integrado. Agrega el yogur griego y vuelve a mezclar.
- Vierte la harina y remueve con las varillas hasta obtener una masa cremosa y homogénea.
- Calienta una sartén pequeña a fuego medio-bajo con una perla de mantequilla. Añade un par de cucharadas grandes de la masa en la sartén y cocina las tortitas durante 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén doradas y esponjosas.
- Cuando veas burbujas en la superficie y los bordes se despeguen, da la vuelta con cuidado. Deja unos segundos más y retira.












