En el Pazo somos fieles defensores de los platos de cuchara, especialmente en esta temporada, donde el frío te cala los huesos y la lluvia no deja de caer al otro lado de la ventana. Es justo en los días de invierno cuando nuestra deliciosa receta de alubias a la hortelana se convierte en un capricho inesperado, en ese suspiro de calor que todos necesitamos.
Este plato combina la presencia de una legumbre altamente nutritiva con el sabor fresco de las verduras, dando lugar a un espectáculo de color atractivo y sabroso a partes iguales. Pimiento verde y rojo, zanahoria, calabacín, puerro, salsa de tomate … ¡Es imposible escribir estas líneas y no terminar salivando!
Nuestras alubias, además, tienen un componente único que las diferencia del resto: huevos camperos de las mejores gallinas, las de los prados de la Ulloa, las más tranquilas y felices. Estos huevos no solo aportan gusto a la receta, sino que; además, mejoran su composición, convirtiéndola en un menú completo, ¡altamente energético!
Alubias a la hortelana, un plato único que lo tiene todo
No siempre es fácil planificar el menú semanal: un primero, un segundo, verdura, legumbre, proteína… Este guiso es la prueba fiel de que podemos agrupar todo lo necesario para estar sanos y felices, ¡en un solo plato!- Las alubias, como legumbre principal, son una excelente fuente de proteínas vegetales ricas en fibra, lo que favorece la digestión y mantiene la sensación de saciedad durante más tiempo. Esto, unido a un bajo porcentaje en grasa, las convierte en una opción ideal para aquellos que buscan que su alimentación tome un rumbo más saludable, sin renunciar al sabor y a la reconfortante textura de los guisos de toda la vida.
- Las verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes, nutrientes fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico y mantener una piel y un pelo saludables. Además, si las seleccionas teniendo en cuenta la época del año, estarás cuidando generosamente el medio ambiente (y tu bolsillo).
- Nuestros huevos camperos, los de Pazo de Vilane, proceden de gallinas que disfrutan diariamente del aire limpio del campo, son una fuente inagotable de omega-3, vitamina A, vitamina D, hierro, fósforo, selenio, zinc y potasio. En definitiva y, resumiendo mucho, se trata de un alimento sorprendentemente equilibrado y perfecto en su composición, que puedes conseguir rápidamente entrando aquí y buscando desde nuestra página web tu punto de venta de referencia.
Ingredientes
- 6 huevos cocidos Pazo de Vilane
- 350 g de judías blancas
- 1 cebolla y media
- 1 hoja de laurel
- 2 zanahorias
- 1 puerro
- 1 tallo de apio
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 calabacín
- 2 cucharadas de salsa de tomate
- Azafrán
- Aceite de oliva
- Sal
Elaboración
- Pon la noche anterior las alubias a remojo para que comiencen a hidratarse.
- Por la mañana, escurre las alubias y cúbrelas con agua limpia, dejándolas aproximadamente dos dedos por encima. Añade la cebolla entera, la zanahoria, el puerro, el tallo de apio y la hoja de laurel, con una pizca de sal. Ponlas a cocer hasta que estén tiernas y, de vez en cuando, ve retirando la espuma que se haya formado. Truco: añade dos o tres vasos de agua fría durante la cocción para “asustarlas” y evitar así que se rompan.
- Si estás usando una olla rápida y las alubias son pequeñas, ciérrala y déjalas cocinar durante 5 minutos. Si las alubias son grandes, deja que cocinen 10-12 minutos. Una vez suban las anillas, apaga el fuego. Mientras, cuece los huevos camperos de Pazo de Vilane.
- En una sartén, pon una fina capa de aceite de oliva y sofríe primero la zanahoria, con la media cebolla, los pimientos cortados en dados y una hoja de laurel. Añade en los últimos minutos el calabacín cortado en dados y remueve. Acto seguido incorpora unas hebras de azafrán, la salsa de tomate, y sal al gusto. Cocina todo junto un par de minutos y vierte 2 o 3 cucharones del caldo de cocción de las alubias. Cuando comience a burbujear, vuelca las alubias cocidas, menea la sartén para que se mezclen los ingredientes y guisa todo junto durante 2-3 minutos más, moviendo de vez en cuando la sartén.
- Presenta tu riquísima y nutritiva creación con nuestros huevos camperos cocidos, decorando el plato por encima.