El Bosque Pazo de Vilane: todas nuestras plantaciones de árboles

Uno de los nuevos bosques plantados en Pazo de Vilane por trabajadores de la empresa gallega de huevos camperos

Desde 2015, y dentro del marco de nuestra política de Sostenibilidad, venimos plantando cada año tantos árboles como candidaturas participantes en el concurso «1 idea, 1 árbol» del año precedente. Las reglas de nuestro certamen más señero son muy sencillas y vienen reflejadas en su nombre: en Pazo de Vilane plantamos un árbol por cada idea de reutilización que nos enviais de nuestra caja de huevos camperos.

Así, en cada edición hemos recibido centares de propuestas de muy variadas temáticas: orden en la casa, medioambiente, juguetes, papelería, Navidad, decoración, instrumentos musicales, mascotas y herramientas y tecnología. Por cada una de ellas su creador ha recibido un regalo incomporable: saber que gracias a su esfuerzo por reutilizar ha sido recompensado con un árbol plantado en la Ulloa, donde están ubicadas nuestras granjas de gallinas camperas.

Cada año, y después de cada edición, hemos ido plantando puntualmente tantos árboles como ideas nos habéis propuesto. Margadas, Susnavas, Pintela, Estancos… Poco a poco vemos en nuestras granjas cómo el Bosque Pazo de Vilane va creciendo. Y todo gracias a las personas que nos apoyais cada año en este proyecto tan beneficioso para nuestro entorno.

Más abajo puedes ver los detalles y algunas imágenes de las plantaciones anuales de Pazo de Vilane. Esperamos que lo disfrutes y te alegre comprobar cómo reutilizar nuestra «caja de la gallinita» da frutos tan verdes.

Plantación de 2025: la granja Margadas, una de las beneficiadas

Trabajadores de Pazo de Vilane, granja de huevos camperos gallega, plantando árboles para mejorar las fincas.

Un abril fuimos puntuales a nuestra gran cita anual con el medioambiente de La Ulloa: la plantación de árboles correspondientes a la 11ª edición de 1 idea 1 árbol (2024). En esta ocasión la finca Margadas fue una de las más beneficiadas y en ella plantamos una buena parte de ellos, principalmente especies hidrófilas.

Uno de los nuevos bosques plantados en Pazo de Vilane por trabajadores de la empresa gallega de huevos camperos

El objetivo es doble: no sólo otorgar mayor enriquecimiento medioambiental a la finca, sino tratar de evitar los encharcamientos, pues la especial configuración orográfica del terreno favorece la acumulación de agua.

En un futuro, no sólo minimizaremos los estancamientos -pues las raíces ayudarán a absorber el agua sobrante- sino que nuestras gallinas gozarán de un cobijo mayor ante las aves rapaces, el sol, el viento y otras condiciones meteorológicas.

Plantación de 2024: nuestras gallinas, testigos de excepción

En febrero de 2024, y aprovechando unas jornadas soleadas en las que nos respetaron las lluvias, varios trabajadores de Pazo de Vilane nos pusimos «manos a la azada» y plantamos todos los árboles de la 10ª edición 1 idea, 1 árbol (2023).

Por supuesto, nuestras gallinas no podían faltar a la cita y se convirtieron en las espectadoras principales de esta cita anual que jamás se pierden. ¡Les encanta curiosear!

Plantación de árboles de 2023: acompañados por un ligero manto de nieve

El día de la plantación de 2023 amaneció con sorpresa: ¡durante la noche había nevado y una ligera capa blanca cubría el parque de nuestra granja Pintela!

Por suerte, lucía un sol radiante y los empleados que participamos en esta iniciativa no nos echamos atrás y plantamos más de 200 ejemplares de distintas especies correspondientes a la 10ª edición de 1 idea, 1 árbol.

Al final del día casi toda la nieve se había fundido y estábamos muy cansados, pero estábamos viendo el comienzo del futuro Bosque Pazo de Vilane.

Plantación de 2022: distintas especies para que nuestras gallinas se cobijen

A lo largo de los primeros meses de 2022, y en varias tandas -según nos fueron permitiendo las condiciones meteorológicas- plantamos los árboles correspondientes a la 8ª edición (2021) de nuestro concurso 1 idea, 1 árbol.

En esta ocasión, en la que participamos trabajadores del Pazo, elegimos especies variadas, hayas púrpuras, robles, fresnos europeos, abedules y castaños. 

Las especies siempre se escogen con asesoramiento de expertos para así repoblar con los árboles más adecuados -siguiendo criterios de sostenibilidad- y mejor adaptados a nuestras fincas, todas ellas ubicadas en la comarca de A Ulloa (Lugo).

Plantación de 2021: el bosque del 25 aniversario

Gracias a vuestro compromiso con la reutilización de la caja de la gallinita en la 8ª edición de nuestro concurso 1 idea, 1 árbol, en 2021 dábamos un paso más allá en nuestro objetivo de máxima implicación del cuidado del medioambiente con la plantación de casi 300 árboles en dos de nuestras fincas.

Los dos bosques, o el Bosque del 25 aniversario, como así quisimos denominarlo por coincidir con la efeméride de la creación de Pazo de Vilane, hoy día ya crece en las fincas Susnabás y La Margada. El objetivo no era otro que la recuperación y enriquecimiento medioambiental de nuestro entorno, así como la búsqueda de un bienestar cada vez mayor para nuestras gallinas.

plantación en pazo de vilane año 2021

Plantación de 2020: castaños y chopos se unen al Bosque Pazo de Vilane

Debido a la pandemia, tuvimos que posponer la plantación de 2020 (la correspondiente a la 7ª edición de 1 idea, 1 árbol de 2019) y realizarla al año siguiente, en 2021, junto a los árboles correspondientes a la 8ª edición del concurso.

Plantación de 2019: castaños y chopos que preservan la genética arbórea de la comarca

A comienzos de febrero de 2019 comenzamos con la plantación de árboles de la 6ª edición de 1 idea, 1 árbol.

La plantación de castaños y chopos en la finca La Margada se dividió en varias etapas debido a las intensas lluvias que se registraron en ese momento. Los castaños, de dos años, fueron cuidadosamente seleccionados por Sandra y Rudi, de la asociación cultural-medioambiental Quercus Sonora, en distintos lugares de la comarca de la Ulloa, con el objetivo de preservar la genética de la zona.

“Las semillas, en este caso las castañas, se cogen en nuestras fincas, concretamente de una zona de la aldea, la cual se considera tradicionalmente una de las más altas en calidad de castaña de la zona. La sabiduría popular dice que si plantas la castaña del medio del erizo no tendrás que preocuparte posteriormente de injertar el árbol para que dé buena castaña. Como curiosidad, me gustaría compartir que aunque la época de recogida suele ser en el mes de octubre, las que permanecen dentro del erizo (la cápsula que las contiene) mantienen una salud perfecta hasta meses tan lejanos como enero”, revelaba Rudi.

Plantación 2017: el poder sanador de los castaños y cerezos

Con la finalidad de que nuestras gallinas pudieran disfrutar de parques arbolados para cobijarse durante los soleados días de verano, y cumpliendo con nuestro compromiso de la 3ª edición de 1 idea, 1 árbol, plantamos castaños y robles en la finca Monte del Río Estanco desde primera hora de la mañana.

Hicimos coincidir el acontecimiento con el Día Internacional de los Bosques, el 21 de marzo, una fecha que nos invita a apreciar el valor de la naturaleza celebrando las diferentes formas en que esta nos cuida y protege.

Complementamos la iniciativa incorporando más castaños y cerezos los días posteriores. Nuestras gallinas disfrutan picoteando alegremente las cerezas que caen al suelo, una fruta rica en antioxidantes, vitaminas y azúcares naturales que les aporta energía y nutrientes. Además, los cerezos suelen atraer gusanos, insectos y larvas que sirven como suplemento proteíco a nuestras aves.

Plantación 2016: una apuesta segura por la biodiversidad

El sábado 27 de febrero de 2016 tuvo lugar la segunda plantación oficial de 1 idea, 1 árbol en las fincas de Pazo de Vilane. Familias, niños, adultos, vecinos de la comarca y seguidores de toda España pudieron participar en ella y comprender mejor los beneficios del acto.

Pequeños y mayores se involucraron voluntariamente en el proyecto con el objetivo de reforestar la comarca del Ulloa con especies autóctonas, adaptadas a las condiciones climáticas y de orografía del suelo.

Al plantar especies originarias de la zona, contribuimos a conservar el ecosistema local manteniendo la biodiversidad, y proporcionamos soporte a la fauna nativa, como aves e insectos polinizadores que dependen de ella para su pervivencia. Asimismo, evitamos alteraciones ecológicas derivadas de la invasión de especies foráneas.

La campaña de reforestación contó una vez más con la colaboración de la asociación cultural y medioambiental Quercus Sonora.

Plantación 2015: ¡Empieza la aventura!

El 14 de marzo de 2015 iniciamos las plantaciones de 1 idea 1 árbol 2014, su primera edición. Esta jornada la hicimos coincidir con un concurso de ideas creativas y una jornada de puertas abiertas.

Los vecinos de la comarca tuvieron la oportunidad de acercarse a conocer de primera mano el día a día de nuestras gallinas y fomentar su bienestar a largo plazo ayudándonos a plantar árboles que les proporcionasen sombra en verano.

Asimismo, todos tuvimos oportunidad de llevar a cabo una acción que ayudaba a compensar nuestra huella de carbono.

La iniciativa tuvo una acogida asombrosa desde el primer día, y por ello supimos que debíamos seguir impulsándola cada año. ¡Gracias por todo!