Reducimos un 15% el cartón de nuestras cajas: un paso más hacia la sostenibilidad

Cajas de cartón Pazo de Vilane de media y una docena.

La sostenibilidad es el pilar fundamental de la filosofía de Pazo de Vilane, un compromiso que adquirimos desde nuestros inicios, en 1996, que se traduce en un especial acento en el bienestar de los animales, de las personas y del medio ambiente en toda su complejidad. Por ello, tratamos de optimizar continuamente nuestros procesos, materiales y productos para lograr tal fin.

Fruto de estas reflexiones y tras llevar a cabo una evaluación técnica del diseño y resistencia de los estuches empleados en el embalaje de nuestros huevos, hemos prescindido de una de las solapas interiores que forman su estructura.

A pesar de que a simple vista no se aprecia el cambio, con el nuevo diseño se va a emplear un 15% menos de cartón, y todo ello sin que afecte a la seguridad y funcionalidad de los estuches, esto es, a la protección de los huevos camperos.

Al reestructurar los procesos de troquelado y armado de la caja, las ventajas que hemos conseguido son múltiples. No sólo se ha traducido en un ahorro directo de material (con todos los beneficios implícitos para el medio ambiente), sino otros muchos aparejados: menor generación de residuos y de necesidad de reciclado posterior y una mejora en el almacenamiento, transporte y logística general.

Una caja única y pionera

La caja de Pazo de Vilane nació en 1997 como una pieza única del diseño gallego. Fue la primera caja de cartón de todo el sector avícola y marcó un hito en la presentación de los huevos camperos, pues hoy en día casi todas las marcas han adoptado este formato para comercializar sus productos. Fue, por tanto, un embalaje totalmente innovador, pues hasta entonces los huevos venían dispuestos en hueveras retráctiles de plástico transparente.

Pazo de Vilane quería servir sus huevos únicos -no se comercializaban huevos camperos a gran escala en España- en un formato totalmente diferente, y para ello confiaron en Pepe Barro, uno de los grandes nombres de las artes gráficas gallegas.

Si quieres conocer en profundidad cómo fue ese innovador proceso, puedes ver la charla en la que recientemente Nuria Varela-Portas, directora General y de Sostenibilidad Corporativa de Pazo de Vilane, y Pepe Barro recordaban cómo fue el proceso creativo de nuestra caja.

Más medidas en favor del medioambiente y las personas

Pero la optimización del diseño de empacado y la supresión de una de las solapas de las famosas cajas de la gallinita de Pazo de Vilane es solo una de las dos nuevas medidas que hemos puesto en marcha recientemente para seguir trabajando a favor del medio ambiente.

Asimismo, en los últimos meses hemos sustituido las tradicionales cintas adhesivas plásticas de empacar palets por cintas de papel para embalaje o ecopapel. Además, está compuesta por caucho natural, por lo que su adhesividad de larga duración está garantizada, incluso cuando se emplea en pedidos formados por cajas de papel reciclado.

Por otro lado, es fácil de cortar manualmente y evita cortes y heridas por lo que también nuestros operadores de almacén se verán directamente beneficiados por la medida.