¿Sabías que en el mundo existen 2.629 razas de gallinas registradas? Pues, aunque parezca increíble, este es el número exacto del último censo, todas ellas con sus características distintivas y rasgos diferenciadores.
Principales razas de gallinas
- Gallina Americana Enana
- Gallina Castellana Negra
- Gallina Isa Brown
- Gallina Brahma
- Gallina Polaca
- Gallina Leghorn
- Gallina Wyandotte
- Gallina de Mos
- Gallina Marans
- Gallina Andaluza Azul
- Gallina de Sussex
- Gallina Cochinchina
- Gallina Plymouth Rock
- Gallina Ayam Cemani
- Gallina Pita Pinta Asturiana
- Gallina Negra
- Gallina de Guinea
- Gallina de Araucana
- Gallina Utrerana
- Gallina Rhode Island
- Gallina Piñeira
- Gallina Lohman
- Gallina Sebright
- Gallina Sedosa de Japón
- Gallina Serama
- Gallina Orpington
- Gallina Paduana
Según establece el Sistema de Información de Diversidad de Animales Domésticos, 1.347 proceden de Europa y 742 en América. A España le corresponden nada menos que 32 razas autóctonas.
Sin embargo, y a pesar del elevado número de estirpes que se originaron en Occidente, se cree -y así lo atestiguan distintos estudios genéticos realizados- que la mayoría de razas de gallinas procede de Asia y que su crianza o domesticación comenzó en ese continente hace 7.000 años. Desde ahí fueron extendiéndose por todo el mundo.
En concreto, la segunda mitad del siglo XIX marcó un momento clave, sobre todo en Gran Bretaña, donde se produjo una auténtica “fiebre” o interés inusual por las razas de gallinas.
Las clases altas se interesaron en nuevos cruces, y no sólo para lograr una mayor producción de huevos o de carne, sino con propósitos ornamentales. Por ello, a partir de 1850 van surgiendo nuevas razas que poco a poco se extendieron por Norteamérica.
Examinemos qué tipos de gallinas hay y cómo se pueden clasificar según los distintos criterios.
Razas de gallinas según su propósito
Todas las razas de gallinas pueden clasificarse según el propósito de su cría.
Así, existen diferentes razas, perfeccionadas a lo largo de los siglos mediante cruces sucesivos, para la puesta de huevos, para carne, o de doble propósito.
Las primeras son las llamadas gallinas ponedoras y se crían en cualquier granja avícola. Naturalmente, en Pazo de Vilane optamos por este tipo de gallinas, concretamente la Lohmann, una excelente ponedora, robusta y muy adaptada a la climatología gallega.
Las de doble propósito son aquellas razas preferidas por pequeñas explotaciones domésticas, porque de ellas se trata de aprovechar tanto la carne como los huevos. Este tipo de gallinas juegan un extraordinario papel en países en vías de desarrollo, ya que gracias a ellas millones de familias encuentran un medio fácil y rentable de ganarse el sustento.
De hecho, es muy común el que las familias de países pobres empleen su excedente de huevos para la venta en mercados locales o para canje de productos con sus vecinos. Encontramos dos claros ejemplos de gallinas de doble propósito en la Orpington o en la Sussex.
Tipos de razas de gallinas según su tamaño
Sí, hay diferencias considerables en el tamaño de las distintas razas de gallinas. Las hay pequeñas (incluso, muy pequeñas) medianas, y grandes o gigantes.
Por ejemplo, la gallina serama abulta lo que una paloma, mientras que la cochinchina, una gallina con un aspecto muy peculiar por el abundante emplumado de sus patas, puede presumir de gran tamaño.
Razas de gallinas según su procedencia geográfica
- Asiáticas: Son las razas más antiguas; muchas proceden de China. Suelen ser aves grandes y pesadas, con muchas plumas, incluso en las patas. Se adaptan bien al frío, pero no son muy buenas ponedoras. Las razas de gallinas asiáticas más habituales son: la Langshan, la Brahma y la Cochinchina.
- Mediterráneas: las características principales de estas razas son el color blanco de su orejilla, el peso ligero y el tamaño mediano. La mejor raza de gallina mediterránea para la producción de huevos es la Leghorn blanca.
- Norteamericanas o atlánticas: aunque por su denominación podríamos pensar que proceden de América, en realidad sus raíces se hunden en las razas europeas y algún híbrido de razas asiáticas.
Las gallinas de raza americana acostumbran a ser grandes y resisten bien el frío, lo que las convierte en buenas ponedoras también en invierno. Como curiosidad, muchas de ellas cuentan con orejillas rojas. La raza de gallina norteamericana más conocida y utilizada es la Rhode Island.
Tipos de razas de gallinas según su origen
Por último, las razas de gallinas pueden clasificarse atendiendo a cómo se originaron. Siguiendo este criterio podemos ordenarlas en razas autóctonas y razas híbridas.
Las primeras son razas de gallinas con procedencia originaria de una determinada comarca o región, y cuentan con características propias concretas, debido a su adaptación a las condiciones climáticas de su territorio.
Sin ir más lejos, la Gallina Utrerana, la Gallina Castellana Negra, o la Gallina de Mos son razas de gallinas autóctonas españolas en peligro de extinción que se adecúan a las particularidades del clima andaluz, castellano o gallego, respectivamente.
Afortunadamente, muchos productores locales están realizando un extraordinario trabajo revalorizando estas razas para preservarlas.
Por su parte, las híbridas proceden de cruces entre razas ya existentes con el fin de conseguir las mejores características para su propósito.
Es decir, a partir de la selección de unos determinados rasgos en individuos de algunas estirpes (tales como mejor puesta de huevos, mayor resistencia, menor consumo de comida…) los criadores logran nuevas razas de mayor potencialidad.
De este modo, se han conseguido razas de gallinas muy interesantes, con postura excelente, muy robustas, y poco propensas a las enfermedades, como la Lohmann, considerada la mejor ponedora de huevos marrones.
Razas de gallina
Como ves, nos apasiona el mundo de las gallinas y sus distintas razas. Hasta la fecha, hemos descrito todas las que puedes ver más abajo, pero seguimos investigando y ampliando información cada día. ¿Quieres que hablemos de alguna raza en particular? ¡Escríbenos!
-
Gallina americana enana -
Gallina Castellana Negra -
Gallina Isa Brown -
Gallina Brahma -
Gallina Polaca -
Gallina Leghorn -
Gallina Wyandotte -
Gallina de Mos -
Gallina Marans -
Gallina Andaluza Azul -
Gallina de Sussex -
Gallina Cochinchina -
Gallina Plymouth Rock -
Gallina Ayam Cemani -
Gallina Pita Pinta Asturiana -
Gallina Negra -
Gallina de Guinea -
Gallina de Araucana -
Gallina Utrerana -
Gallina Rhode Island -
Gallina Piñeira -
Gallina Lohman -
Gallina Sebright -
Gallina Sedosa de Japón -
Gallina Serama -
Gallina Orpington -
Gallina Paduana
¿Te ha gustado este artículo?¡Pues te ofrecemos mucho más!
¡Suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis un libro digital!