Descubriendo a las gallinas: Gallina sussex

En Pazo de Vilane no fabricamos huevos, cuidamos gallinas y nos encanta conocer todas las razas que hay y descubrirte sus características y datos curiosos sobre ellas. Cada mes te presentamos una raza nueva con su historia y curiosidades, como el mes pasado, que hablamos sobre la gallina araucana, famosa por sus huevos azules. Hoy te presentamos a una de las gallinas más antiguas que existen: la gallina Sussex.

La gallina Sussex es una raza antigua y, como su nombre indica, es originaria del condado de Sussex, Inglaterra, donde fue un alimento importante durante más de 100 años. Considerada de raza pura, se exhibió por primera vez en la década de 1840 en el primer espectáculo avícola en el zoológico de Londres en 1845. 

Su historia se remonta a la ocupación romana de Gran Bretaña, aunque algunos historiadores apuntan que ya estaba completamente asentada antes de su llegada y que los fenicios ya comerciaban con ellas. Otras teorías aseguran que los romanos enseñaron cómo criar gallinas y aves de corral y educaron a la población británica a sacar provecho de las aves y de sus huevos. 

Los condados ingleses de Sussex, Kent y Surrey son en los que prosperó esta gallina con su doble propósito de poner huevos y alimentar. La raza Sussex fue una de las gallinas que más abastecían desde el inicio en los mercados de Londres. A medida que crecía la demanda y llegaban nuevas especies de origen asiático a finales de siglo XIX, comenzaron a cruzar a la gallina Sussex con otras razas como Brahma, Cochinchina o Dorking. Así obtuvieron una gallina de aún más volumen y corpulencia, consiguiendo satisfacer la demanda del exigente mercado londinense. 

Características de la gallina Sussex 

La gallina Sussex es ideal para granja por su gran tamaño y por su alta tasa de productividad de huevos. Es una raza tan rústica como dócil y se adapta a cualquier clima y entorno. De figura cuadrada y dorso largo, adopta una postura vertical como si estuviese alerta. Tiene una cresta mediana, orejillas rojas y patas blancas. El color clásico de la raza Sussex es el blanco armiñado de negro; destaca sobre el plumaje blanco el color negro de las plumas ubicadas en torno al cuello que conforman una especie de collar. Igualmente, el final de las alas y la cola son de color negro. Tanto el macho como la hembra son idénticos en cuanto al color de su plumaje. 

Tiene un crecimiento rápido, huesos finos y son excelentes productoras de huevos grandes, de color crema o marrón claro, que ponen durante los meses de invierno más fríos. Debido a sus muchas plumas, tiene gran capacidad para resistir el frío, lo que la hace ideal para climas de bajas temperaturas. De tamaño mediano, el gallo ronda los 4 kg y la gallina oscila entre los 3 y los 3,5 kg.  

A lo largo del tiempo, la gallina Sussex se ha mezclado con otras variedades de gallinas dando lugar diversos colores, como el leonado armiñado de negro y rojo, con el plumaje leonado en vez de blanco puro. También hay una variedad plateada, blanca entera y tricolor. 

Las gallinas y huevos de Pazo de Vilane

Anteriormente te hemos hablado de distintas razas de gallinas, procedencia y características, muy en especial de la raza que criamos, la Lohmann. Viven en las fincas de Pazo de Vilane con una alimentación rica en cereales de calidad y hierbas que comen en sus paseos diarios. 

Gracias a esto, los huevos poseen nutrientes, fibras y aminoácidos potenciando los nutrientes de nuestros huevos camperos. Su excelencia no solo viene de esta alimentación,  también es el resultado de una atención esmerada por cada una de las personas que formamos parte de Pazo de Vilane. Recuerda que puedes conseguir nuestros huevos en las principales cadenas de distribución.