Gallina Rhode Island roja, la gallina “madre”

Te descubrimos una nueva raza de gallinas, una que es el origen de otras muchas razas actuales: la gallina Rhode Island. ¡Conócela!

Gallina Rhode Island Red

La genética de la gallina Rhode Island roja o red ha servido de base para desarrollar muchas de las principales razas empleadas en la actual industria avícola. 

Por eso podríamos decir que la Rhode Island roja es la “madre” de muchas otras razas de gallinas empleadas hoy día en granjas avícolas de todo el mundo. 

De hecho, la gran mayoría de las actuales estirpes más productivas y resistentes, como la Isa Brown, se obtuvieron cruzando gallinas Rhode Island con otras de características complementarias.

Historia de la gallina Rhode Island Red

Gallina Rhode Island Red pastoreando

La gallina Rhode Island se desarrolló en el estado norteamericano del mismo nombre a finales del siglo XIX en las granjas que entonces prosperaban en aquella tierra de inmigrantes. 

Se cree que la Rhode Island surgió en 1854 a partir de un cruce entre gallinas asiáticas (puede que malayas) y gallos Leghorn pardos de Italia. 

Durante aquellos años la influencia europea en la zona este de EEUU fue definitiva: cientos de miles de recién llegados procedentes sobre todo de Irlanda e Italia enseñaban sus usos, técnicas y costumbres a los descendientes de los primeros pobladores ingleses. 

Es decir, los primeros trajeron en sus equipajes no sólo ropa y enseres, sino también sus animales, plantas y semillas que adaptaron e introdujeron con éxito, logrando nuevos cruces más productivos. 

Hoy día existen dos variedades de gallinas rojas Rhode Island: las de cresta simple y las de cresta rosa, y todavía los expertos debaten cuál fue la variedad original.

La raza surgió como respuesta a una necesidad de la época: una gran demanda de aves de uso multipropósito (carne y huevos) de piel amarilla -al gusto anglosajón- y buenas ponedoras de huevos morenos. 

En poco tiempo comenzaron a posicionarse en las exhibiciones dirigidas a la industria avícola decimonónica por su gran capacidad de puesta y rápido crecimiento (lo que influía en la cantidad y calidad de su carne). 

En 1898 se formó un club para promover la raza y en 1904 las Rhode Island Red fueron admitidas en el prestigioso Estándar de Perfección de la Asociación Avícola Americana (APA). 

Pocos años más tarde ya eran una de las razas productivas de huevos más exitosas en todo EEUU, cuando los concursos anuales de puesta reunían a miles de personas de todo el país. 

De hecho, las revistas avícolas -muy populares por aquel entonces- informaban en los años 40 de unos 13 encuentros nacionales en los que los ejemplares Rhode Island siempre subían a los podios. 

Esto es todavía más asombroso si tenemos en cuenta que competían con gallinas de origen mediterráneo excelentes en la puesta, como las Leghorns o las Minorcas.

Fue tanto el peso e importancia de la gallina Rhode Island en el desarrollo rural de la zona este de EEUU, que en 1925 se inauguró su propio monumento conmemorativo en  Adamsville de Little Compton, Rhode Island, en una granja donde se cree nació el primer ejemplar. 

Características de la gallina Rhode Island Red

Gallina Rhode Island Red en prado

La gallina Rhode Island es una gallina muy bonita y llamativa, gracias al contraste de los distintos colores de su plumaje: rojo oscuro en el cuerpo; cola negra brillante, que vira hacia verde irisado; y cresta y barbas de color rojo brillante. 

Luce un elegante y esbelto cuerpo y espalda plana en forma de ladrillo. Además, es una gallina dócil y regia en sus andares, y en cuanto a rendimiento es una de las mejores de doble propósito -empleada tanto para huevos como para carne-. 

Las hembras suelen pesar unos 1.600 kg, mientras que los gallos pueden alcanzar los 2.600 kg. La producción de huevos es de unos 250 al año, de entre 55 y 60 g de peso. 

Por tanto, es una gallina ideal para criar en casa, en una manada pequeña o mediana, porque asimismo es resistente y fuerte, poco propensa a enfermedades y de fácil adaptabilidad y fertilidad. 

En definitiva, apenas necesita unos cuidados básicos, por lo que la Rhode Island es muy adecuada para granjeros primerizos. 

Fuentes

https://hmong.es/wiki/Rhode_Island_Red_Monument

www.backyardpoultry.iamcountryside.com/chickens-101/the-history-of-rhode-island-red-chickens/

www.agrotendencia.tv/agropedia/rhode-island-red-la-mejor-gallina-ponedora/

¿Te ha gustado este artículo? ¡Pues te ofrecemos mucho más! ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis un libro digital!

Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Mantente informado de todo lo que pasa en Pazo de Vilane y disfruta de nuestras actividades, sorteos, premios...
Información básica 1ª CAPA sobre Protección de Datos: Responsable: Pazo de Vilane | Finalidad: Contestar a las solicitudes de información del interesado, establecimiento o mantenimiento de Relaciones Comerciales y posiblemente para el envío de publicidad Finalidad: Contestar a las solicitudes de información del interesado, establecimiento o mantenimiento de Relaciones Comerciales y posiblemente para el envío de publicidad. | Legitimación: Consentimiento del interesado e interés legítimo en el desarrollo de la relación comercial | Destinatarios: No se cede la información | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad | Información adicional: Política de privacidad