Gallina Paduana: una gallina italiana bien «moñuda»

Una nueva raza se une a nuestra serie Descubriendo las gallinas: la gallina Paduana, muy original gracias a su peculiar moño. ¡Conócela!

Gallina Paduana

Te presentamos la gallina Paduana un ave italiana con un curioso “moño” o copete, de buen porte y carácter tranquilo. Es una de las gallinas más vistosas y también una de las más antiguas de Europa. 

Sigue leyendo, que te contamos todo sobre esta gallinita paduana o padovana, como también se la conoce.

Origen e historia de la gallina paduana

La gallina Paduana o Padovana es una de las más simpáticas y originales. Tiene por nombre el gentilicio de Padua, ciudad del norte de Italia, pero todavía hoy día no se tiene del todo claro su origen histórico. 

Por un lado, se asegura que procede de una mezcla de razas polacas y holandesas, mientras que otras fuentes afirman que fue el noble paduano Giovanni Dondi dell’Orologio (médico, astrónomo, ingeniero y alquimista) quien las introdujo en su ciudad procedentes de Polonia hacia el año 1300.

No obstante, como en muchas fuentes del siglo XVI se habla de una raza de pollos de Padua muy productiva y resistente, y la raza Paduana de penacho grande ya se describe y se ilustra en el siglo XVII, en la obra Ornithologiae de Ulisse Aldovrandi, se admite comúnmente que la raza es originaria de Italia.

Como muchas razas autóctonas no especialmente indicadas para las grandes producciones avícolas, estuvo a punto de desaparecer en los años 60; sin embargo, y por fortuna, un grupo de criadores se agruparon en la Asociación «Pro Avibus Nostris», enmarcada en el Instituto Profesional de Agricultura «San Benedetto da Norcia» de Padua.

¿Cómo es la gallina paduana?

Gallina paduana

La Paduana es una gallina enclavada en las razas ornamentales, aunque podría decirse que es una gallina de doble propósito, que proporciona un número razonable de huevos y además ofrece una carne magra, fina y de delicado sabor. 

Lo primero que llama la atención de ellas es que son moñudas, con un enorme copete de plumas sueltas y livianas. Es un ave elegante, muy despierta, pero de carácter tranquilo y confiado. 

En las hembras la madurez llega sobre los 5-6 meses, que es cuando comenzarán a dar huevos. Estos suelen ser de buen tamaño (entre 50 y 60 gramos) y blancos. 

Es de tamaño mediano, sin cresta (que sustituye por su llamativo “tocado”), y con barba y patillas destacadas. No tiene barbillas, o apenas se aprecian, pues están tapadas por el abundante plumaje. 

Las gallinas suelen pesar entre 1,5 kg y 2 kg, mientras que los gallos pueden alcanzar entre los 1,8 y 2,3 kg. 

No es complicado distinguir a gallos de gallinas Paduanas, a pesar de la ausencia de cresta. Dejando a un lado el mayor tamaño de los machos, las plumas de la cabeza de los gallos son más caídas y puntiagudas. En las gallinas el penacho es igualmente esférico y muy denso, pero las plumas no cuelgan. 

Los ojos suelen ser pardos, redondos, grandes y muy vivos. El pico es muy fuerte, y algo curvado. 

El plumaje de la gallina Paduana -que tiene la particularidad de que puede ser rizado o liso- oscila entre varios colores: dorado, plateado, con ribeteado negro o gamuza.

En cuanto a su postura, es señorial, erguida, acentuada por su tronco alargado. 

Existe una curiosa variedad enana de la gallina Paduana, idéntica a la original salvo por el peso: los gallos raras veces superan 1 kg, mientras que las gallinas oscilan entre los 700 y los 900 gramos.

Las gallinas Paduanas o Padovanas pueden llegar a poner entre 120 y 150 huevos blancos al año de unos 50 o 60 g. Sin embargo, no son buenas madres y no suelen querer incubarlos, por lo que sacar adelante nuevos ejemplares es todo un reto para el criador.

Cuidados y ubicación ideal de tu gallina paduana

Si estás decidido a criar gallinas paduanas, es necesario que dispongas de un lugar al aire libre lo suficientemente amplio como para que paseen, escarben, picoteen y rebusquen en la hierba. 

De hecho, es una gallina omnívora a la que le encanta alimentarse de cereales y granos -presentes en su pienso- pero también de insectos, gusanitos o larvas que encuentran en sus paseos campestres. Dado el tamaño de la Paduana, necesitará unos 135 g de pienso diario. 

Esta gallina sufre en climas húmedos, debido precisamente al abundante plumaje que rodea sus ojos y orejillas; el tener constantemente mojadas las plumas puede provocar enfermedades en esas zonas tan delicadas. 

En este sentido, es bueno hacerle recortes al penacho de vez en cuando para que las plumas no caigan sobre los ojos. También hay que procurar resguardarlas en el gallinero cuando llueve y proporcionarles un bebedero de tipo “biberón” (no un plato) para evitar que puedan mojarse. 

Igualmente procura que la Paduana no viva sola, porque las gallinas son aves de comportamientos gregarios y se sienten mejor en grupos donde exista una jerarquía. 

Con todos estos cuidados tus gallinas paduanas vivirán felices y tú disfrutarás de sus huevos, su buen carácter y vistosidad. 

¿Te ha gustado este artículo? ¡Pues te ofrecemos mucho más! ¡Suscríbete a nuestro boletín y recibirás gratis un libro digital!

Suscríbete a nuestro boletín de noticias
Mantente informado de todo lo que pasa en Pazo de Vilane y disfruta de nuestras actividades, sorteos, premios...
Información básica 1ª CAPA sobre Protección de Datos: Responsable: Pazo de Vilane | Finalidad: Contestar a las solicitudes de información del interesado, establecimiento o mantenimiento de Relaciones Comerciales y posiblemente para el envío de publicidad Finalidad: Contestar a las solicitudes de información del interesado, establecimiento o mantenimiento de Relaciones Comerciales y posiblemente para el envío de publicidad. | Legitimación: Consentimiento del interesado e interés legítimo en el desarrollo de la relación comercial | Destinatarios: No se cede la información | Derechos: Acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad | Información adicional: Política de privacidad