Descubriendo a las gallinas: gallina negra

En Pazo de Vilane no fabricamos huevos, cuidamos gallinas y nos encanta conocer todas las razas que hay. Por eso cada mes te presentamos una raza nueva y descubrimos sus características y datos curiosos. El mes pasado conocimos a la gallina sedosa de Japón, conocida por sus mullidas y finas plumas. Y hoy te presentamos una especie de gallina rara y más deseada en la industria del lujo: la gallina negra.

Es conocida por el nombre Ayam Cenami, que en indonesio significa gallina totalmente negra. Y es que su mayor peculiaridad es su color, completamente negro, desde sus garras hasta su pico. Incluso sus órganos son totalmente oscuros. Es originaria de Indonesia, concretamente de la isla de Java. Fueron descritas por primera vez por los colonos holandeses y se cree que fue importada a Europa en 1998. Pero aun así, hoy en día son difíciles de conseguir por lo que tienen un elevado coste; de hecho, es conocida como la Lamborghini de las aves de corral.

Se consume en Indonesia y buena parte de Asia como elemento de ritual y se ha convertido en un objeto de culto para muchos coleccionistas por su carácter exótico. Se cree que su carne tiene poderes místicos y está destinada solamente para ricos, rara vez la verás en mercados. En la Isla de Java la gallina negra que hoy te presentamos, representan un símbolo importante de espiritualidad y su espectacular plumaje negro significa una señal sobrenatural para los lugareños. En algunas regiones de Asia se piensa que si consumes su carne, sus propiedades mágicas te traerán suerte.

Pero a pesar que en Asia tenga ese carácter místico, internacionalmente es parte de la cocina gourmet, presentada como un exquisito plato de alta cocina. Actualmente se exporta a Estados Unidos y su elevado coste la hace posible para lo más adinerados. Las aves adultas pueden llegar a costar entre 2.000 y 2.500 dólares, los huevos sin fecundar pueden costar 200 y los polluelos, 400. 

Características de la gallina negra

Está claro que su fama y su característica más llamativa es su color. Su plumaje es negro brillante. Patas, uñas, pico, lengua, peine y barbilla, todo está bajo este color intenso. Incluso su carne, huesos y órganos son de este color. La sangre es el único color que varía, aunque es un rojo más oscuro de lo habitual. 

Esta pigmentación se debe a una extraña mutación genética, conocida como fibromelanosis. Genera una producción de melanina diez veces mayor que al resto de animales de mismas características. Esto afecta a la coloración de su piel, plumaje y ojos. 

Los gallos llegan a pesar 3.5 kg y las gallinas 3 kg. Son buenas ponedoras, pueden poner hasta un centenar de huevos al año, que curiosamente, son de color crema. Aunque existen huevos de color negro, no los ponen estas gallinas. En comparación a otras gallinas como la sedosa, la gallina negra no se considera buena madre y es complicada de criar. 

Las gallinas y huevos de Pazo de Vilane

En Pazo de Vilane nos preocupamos por el estado y cuidado de nuestras gallinas. A día de hoy, contamos con gallinas de la raza Lohmann, que disfrutan durante todo el año de pastos frescos y tiernos. Dos razas ponedoras de color marrón/rojizo y consideradas las mejores ponedoras de huevos marrones. Y es que en anteriores post te hemos contando más sobre razas de gallinas, procedencia y características.

Nuestras gallinas pueden interactuar con el entorno y desarrollar sus instintos, la mayor preocupación es que tengan una vida saludable y sin estrés. Se trata de una característica fundamental de los huevos camperos de Pazo de Vilane, ya que las gallinas incorporan nutrientes en su alimentación que llegan al huevo. Este método de trabajo unido a nuestra filosofía y la vida en un entorno privilegiado, permite ofrecer huevos camperos de la máxima calidad en aportes nutricionales y sabor

Recuerda que puedes conseguir nuestros huevos en las principales cadenas de distribución.