En Pazo de Vilane seguimos con nuestro afán de querer presentarte todas las razas de gallinas que existen. En esta ocasión queremos que descubras la gallina Marans, famosa por sus huevos de color chocolate y por sus múltiples tonalidades.
El mes pasado hablábamos de una de las razas de gallina que cuidamos en Pazo, la gallina Lohman , ahora nos toca conocer a una de las razas ponedoras más famosas de Francia y del mundo entero.
Los orígenes de la gallina Marans se remontan al siglo XII. Los barcos ingleses, tras el matrimonio de Leonor de Aquitania y Enrique II de Inglaterra, hicieron del puerto francés de La Rochelle una de sus escalas habituales. En estos navíos era habitual que hubiese gallos para entretener a los marineros y al llegar a su destino solían cuidarlos las granjas locales. A raíz de estos cruces surgió una gallina similar a la raza Marans que conocemos hoy en día. Gallinas de gran variedad de colores debido a su riqueza genética y muy resistentes.
A mediados del siglo XIX, un avicultor de la zona de La Rochelle introdujo razas asiáticas en el país (principalmente Croad Langshan y Brahma). Estos cruces motivaron que la tonalidad de los huevos de la Croad Langshan fuese adoptada por las gallinas locales: La gallina Marans había aparecido.
Características de la gallina Marans
Del mismo modo que la gallina araucana es famosa por sus huevos azules, la gallina Marans es fácilmente reconocible por sus huevos de tonalidad marrón-rojiza y por el porte de su silueta con cola erguida y tarsos separados, emplumados y fuertes.
La mayoría de las gallinas de esta variedad pesan entre 2,5 y 3 kilogramos. Su pecho es grande dando lugar a unas alas bastante cortas. Su cuello es alargado y suele estar cubierto por plumas negras. Tiene una cabeza ligeramente plana con una cresta no muy grande y cara de tonalidad rojiza. Además, presentan muslos fuertes y su plumaje varía mucho de unas gallinas a otras. De hecho, esta característica sirve para clasificar a las gallinas de raza Marans:
- Negro – Cobre. Plumaje negro sin reflejos con collar cobrizo y pecho manchado ligeramente con colores rojizos.
- Cuco – Plata. Plumaje oscuro e irregular que oscila entre el gris y el gris suave. Puede tener reflejos amarillos (si fuesen dorados suele hablarse de Cuco – Dorada)
- Blanca y Armiñada. Variedad con plumaje blanco de gran pureza.
- Gallina Marans Froment. Esta variedad tiene la cabeza de color rojo y posee manchas negras en el lomo y alas de color trigo
- Negra y Leonada con cola negra. Este tipo de gallinas se caracterizan por tener un plumaje leonado también marrón rojizo
En 1929 se fundó el Club Marans de Francia . Actualmente, este club ha establecido el patrón racial de la gallina Marans y trata de recuperar una raza que ha sufrido mucho con la industrialización del sector. Es uno de los mayores clubs de avicultura del mundo dado que cuenta con un gran número de socios y muchos criadores que tratan mantener esta raza.
Las gallinas y huevos de Pazo de Vilane
En Pazo de Vilane, nos apasiona hablar de las diferentes clases y razas de gallinas Aunque tengamos predilección por nuestra variedad Lohman, creemos que podemos aprender de cada raza para tratar de mejorar el manejo y cría de nuestras propias gallinas.
De hecho, la cría en libertad garantiza uno de los puntos clave de nuestra filosofía: el bienestar animal. En sus paseos por las fincas de Pazo de Vilane, nuestras gallinas disfrutan de pastos frescos que le aportan fibra, aminoácidos y minerales dando lugar a huevos camperos con una mejor consistencia y mayor calidad. Recuerda que puedes encontrarlos en nuestras cadenas de distribución .