Descubriendo a las gallinas: gallina brahma

Seguimos con nuestro recorrido para conocer todas las razas de gallinas. Como el mes pasado, que te contamos todo acerca de la gallina castellana negra. Y hoy, le toca el turno a la gallina brahma, una raza gigante de origen asiático que te enamorará con su plumaje. 

La gallina brahma recibe su nombre del río Brahmaputra, en la India, el canal más usado para su comercialización. Es apreciada por su gran tamaño, resistencia y vitalidad. Fue la principal raza de carne en los Estados Unidos desde la década de 1850 hasta 1930. Hoy en día, se cría para producción de huevos e incluso con fines ornamentales.

Su origen ha causado muchas discusiones entre los expertos, se cree que fueron criadas con aves chittagong grises de origen malayo, explicando así el tamaño de su cabeza, y gallinas cochin o cochinchina, explicando su gran tamaño y plumas gruesas. Originalmente se las conocía como raza Shangai, aunque se dice que tenía docenas de nombres y variedades de ave. Lo que se sabe con certeza es que en diciembre de 1852 se exportaron los primeros ejemplares a Inglaterra, donde desarrollaron la variedad Dark brahma. Luego fue reexportada a Estados Unidos. 

Como curiosidad, esta raza junto con la cochin alimentaron una locura que barrió América e Inglaterra sobre 1850: “la fiebre de la gallina”, una obsesión por la cría de aves de corral, sobre todo gallinas. El criador George Burnham regaló 9 de sus mejores pollos Brahma a la reina Victoria de Inglaterra, popularizando así la raza y aumentando su precio, pasando de valer $12 a $100 en una noche. 

Características de la gallina brahma

Son aves muy bellas, grandes y resistentes. Aunque su gran tamaño puede llegar a imponer, se trata de una raza dócil, amable y confiada. Resiste el invierno y las bajas temperaturas gracias a su plumaje, convirtiéndolas en razas fáciles de criar.

Ejemplares de gallinas brahma

Los machos tienen cresta de guisante o triple, mientras que la hembra la tiene triple y pequeña. Ambos con barbilla roja, pico corto y fuerte, cola corta con plumas largas y lóbulos en las orejas. Pero de todas sus características, lo que más llama la atención es su plumaje en las patas, dándole un aspecto más robusto. 

Pueden ser de color claro, beige u oscuro. Las alas, comparadas con su tamaño, son pequeñas, redondeadas y muy pegadas al cuerpo. No destacan por ser excelentes ponedoras de huevos, pero sí lo hacen por poner sobre todo en invierno, producen la mayor parte de octubre a mayo. Son huevos grandes y de color marrón y ponen un promedio de 120 al año. 

Macho brahma

Las gallinas y huevos de Pazo de Vilane

En Pazo de Vilane no vendemos huevos, cuidamos gallinas. Por eso nos encanta descubrir cada mes razas diferentes y compartirlo contigo. Aunque tenemos especial predilección por las habitantes de nuestras fincas, las gallinas Lohman, creemos que siempre podemos aprender más conociendo nuevas razas. 

Para que nuestros huevos consigan las propiedades nutricionales que los hacen únicos, nuestras gallinas disfrutan de un entorno donde pastan en libertad, mimamos a nuestras gallinas para que nos devuelvan sus mejores huevos camperos. La experiencia nos ha demostrado que el bienestar es fundamental para que nos proporcionen lo mejor de sí. Recuerda que puedes conseguirlos en nuestras cadenas de distribución.