«Hemos hecho un pequeño semillero con cáscaras de huevos camperos y en las hueveras de cartón. Se han pintado unas divertidas gallinas que tendrán unas crestas muy floridas. Iago ha plantado lentejas y garbanzos. Le ha gustado mucho y creemos que seguirá sembrando perejil y algunas plantas más», nos explicaba Juan al participar en la 5ª edición de 1 idea, 1 árbol.
Martina tiene siete años y vive en Cangas do Morrazo, en Pontevedra. Su padre, Pablo, nos cuenta con orgullo que su hija a creado el semillero sin ayuda de adultos.
Pedro, de Madrid, nos cuenta que utiliza la caja de huevos camperos para sus semilleros y los tiene listos para plantar en cuanto cesan las heladas en la sierra.
Materiales
– Cáscaras de huevos camperos Pazo de Vilane;
– Cajas de huevos camperos Pazo de Vilane;
– Cartulinas;
– Tijeras, cutter;
– Lápices, pinturas;
– Tierra, arena;
– Semillas.
¿Qué semilleros podemos hacer en febrero y marzo?
A finales de invierno es conveniente comenzar a hacer los semilleros que podremos trasplantar en la primavera. Esta época es ideal para las judías, lechugas, puerros, acelgas y rúcula.
Si los semilleros son para tener en el interior también se puede comenzar a realizar semilleros de escarolas, tomates, pimientos, berenjenas y calabacines.
La 5ª edición de 1 idea, 1 árbol se está completando con la plantación de árboles autóctonos, como castaños y chopos. Podéis consultar las ideas de reutilización de la caja de huevos camperos recibidas en 2014, 2015 , 2016 , 2017 y 2018.
¡Ya tenemos ganadores! Cinco ganadores con sus familias, gracias a su talento y originalidad, han ganado cinco viajes de fin de semana a Pazo de Vilane, del 30 de junio [...]
Llega nuestro conocido concurso de reutilización de nuestra caja “1 idea, 1 árbol”, que este año alcanza nada menos que su 10ª edición contribuyendo a la sostenibilidad. Por eso queremos [...]
Pazo de Vilane colabora como representante en el proyecto FUNTRAPA -que asimismo engloba a la Asociación Prodeme, la Universidade de Santiago de Compostela a través del Grupo de investigación COPAR [...]
Cada 16 de octubre se celebra internacionalmente el Día Mundial de la Alimentación, una conmemoración impulsada por la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) [...]
Usamos cookies en nuestros sitios web para poder darte la mejor experiencia recordando tus preferencias en futuras visitas. Haciendo click en “Aceptar”, nos da el consentimiento para usar TODAS las cookies. Sin embargo, puedes visitar las preferencias de las cookies elegir tu consentimiento en cada categoría.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.